La investidura de Obama como presidente de los Estados Unidos dejó miles de artículos, fotos, reflexiones, esperanzas. Pero también algunas anécdotas o hechos curiosos que no suelen salir en los medios, al menos no en los españoles o en Argentina, y que quiero compartir aquí.
-Segundos después de que Obama jurara como nuevo presidente la página web de la Casa Blanca ya había reemplazado la foto de Bush saludando a soldados americanos por una de Obama con el titular “Change has come to America”. Además de la foto, la página había sido reformada por completo. “Este hecho demuestra el compromiso de la nueva Administración con Internet”, señaló el experto en Internet y campañas presidenciales David Wenberger.
-El evento no sólo fue transmitido por las principales cadenas de televisión generalistas o de noticias (como ABC, CNN, etc) sino que, por primera vez desde los atentados terroristas del 11 de septiembre, la atención mediática alcanzó casi la totalidad de los canales. Así, la ESPN o la MTV también interrumpieron su programación habitual para ofrecer en directo las imágenes que llegaban desde Washington.
-Obama sólo tardó unos segundos en cometer su primer error como presidente de los Estados Unidos. En la tercera frase del discurso inaugural dijo: “44 americanos han tomado el juramento presidencial”. Lo cierto es que ha habido 44 Administraciones, pero sólo 43 presidentes ya que Grover Cleveland tuvo dos mandatos no consecutivos a finales del siglo XIX.
-Obama, acostumbrado como estaba a caminar desde el trabajo hasta su casa, ya ha podido comprobar que va a tener que acabar con esa sana costumbre. Ayer, para ir a la iglesia que estaba a tres manzanas desde su residencia temporal, tuvo que ser acompañado por 20 agentes de los servicios secretos, 14 motocicletas escoltas, máscaras anti-gas (no las llevaba puestas) y una limusina blindada especialmente diseñada para él. Por eso, pese a que la misa era a las nueve de la mañana, el dispositivo comenzó a prepararse a las 7:45 de la mañana.
-Si Nueva York es la ciudad que nunca duerme, probablemente Las Vegas sea el sitio en el que nunca se deja de apostar. Hasta ayer. Llegado el mediodía en Estados Unidos, los casinos de la ciudad dejaron de funcionar por unos minutos para que nadie se perdiera el juramento del nuevo presidente. Hay muchas formas de medir la importancia de un evento, y esta puede ser una de ellas. Si en Las Vegas se deja de apostar es que algo realmente grande está sucediendo.
Las 20 diferencias Sanz-Macri (entrega 2 de 5)
Hace 10 años




1 comentario:
Gran post, Fer. Se agradece tener esa otra visión de las cosas que no nos llega por otros medios.
Publicar un comentario