
Muchas veces cuando estamos emocionados por algo pasamos por alto cosas muy importantes. Al menos a mí me pasa. El otro día mientras hablaba con mi padre que está en Argentina le contaba del nuevo piso donde voy a vivir, de que voy a cumplir el sueño de mi vida de vivir y trabajar durante algún tiempo en EEUU, encima haciendo lo mío. Le hablaba de la vida que habían llevado los antiguos becarios, de que aunque cada vez menos el precio del dólar me iba a permitir vivir muy cómodamente. Y de repente él, ajeno a esa vorágine que atravieso (al menos en parte, ya que también se emociona con lo mío, imagino) me dijo: “Y además de todo eso, vas a vivir en primera persona unas elecciones que son históricas, con el primer candidato negro a la Casa Blanca. Y si Obama gana vas a ver una transformación también histórica del país. Va a haber cambios importantísimos”. Entonces me cayó la ficha. Como periodista es un hecho único, vivir las elecciones de la mayor potencia mundial, con todo el circo que rodea al evento, y presenciar quizás la llegada a la presidencia de Estados Unidos de un negro al que comparan con Kennedy.
Yo personalmente soy bastante escéptico con que los cambios de gobierno en los países ricos lleven modificaciones significativas en el día a día del país (y ojalá en Argentina pasara lo mismo), pero el solo hecho de ver un negro en la Casa Blanca es ya un hecho histórico, en un país en el que hasta hace medio siglo se los discriminaba sin que nadie se sonrojara. Además, creo que las expectativas que ha generado tras ocho años de “Mister donkey” en el poder justifican por sí solas que lo voten. Desde luego algo está cambiando, como lo demuestra la gira de Obama por Europa en plena campaña presidencial.
No sé si a todo los que lean este blog les hará tanta ilusión como a mí lo de las elecciones, pero intentaré manteneros al tanto en la medida de lo posible, siempre tratando de no aburriros. Yo por mi parte, desde el sábado apenas pienso en
mi nueva casa y trabajo. ¿Será eso la Obamamanía?
4 comentarios:
hola fer!!!
muchas visitas pero nadie deja su comentario,no esta teniendo tanto exito tu pagina como muchos pensaban!!
te cuento que mientras vos te vas a miami yo me sigo rompiendo el culo en italia,y me compro un auto nuevo,una c3 jejeje toy chocho
bueno fer,FELIZ CUMPLE y que la pases bien
agus.r
Lo que pasa es que mis amigos son semianalfabetos y no tienen nada que opinar cuando escribo de economía o de política jaja. Pero cuando empiece a subir fotos de Miami verás como escriben todos. Y sino tendré que volver a subir fotos de modelos o algo así.
Hola Fer!! recien ahora visitando tu blog...que esta muy interesantees el primero que leo sobre politica y economia y no de arte!!!(que por cierto me tienen bien podrida.
Los otros dias vi una peli que habla sobre los mitos yankees,la religion, el banco central, etc...y entendi muchas cosas. "Zeitgeist" (http://video.google.com/videoplay?docid=8883910961351786332) es un documental que explica ciertas cosas que uno de lejos y sin saber mucho cree que las ve,no se si es verdad o no lo que plantea esta pelicula, pero vos que lo estas viviendo en carne propia...puedes contarme algo más...excelente!!!
defnitivamente un momento historico el que vas a vivir...manteneos al tanto!
AH! y feliz cumple!!sisi...me acorde hoy...pero se que fue el 12...seguro la pasaste espectacular.
besos!
Valentina
Gitana!! como que semianalfabetos??? Ojalá...yo me considero analfabeto total jajaja tú sabes que yo soy más de fútbol y borracheras y que a pesar de haber "estudiado" un año economía, no me interesa nada jajaja Por cierto Agus!! comprando coches por ahí?? a lo rico no??? menudos los hermanos Reartes que controlan el mercado mundial, uno desde Italia y el otro desde Miami ya mismo jajajaja Un abrazo Agus y aquí tienes el comentario que te dije q escribiría Tano (x cierto cuando quedamos para darme los 50 euros que me prometistes? jajaja)
Moho!!!!!!!
Publicar un comentario