
Tal vez lo único positivo que pueda sacarse de una crisis como la actual sea la enseñanza de que cualquier parecido entre lo que dice un manual de macroeconomía y la realidad es pura coincidencia. No es que yo, que prácticamente soy un analfabeto económico, me atreva a poner en duda la valía de los reputados académicos que elaboran esos libros, pero mi comentario viene a cuento del dato del último viernes sobre el cambio euro/dólar: ese día la divisa europea marcó un mínimo interanual respecto al billete verde cerrando a poco más de 1,42 dólares por euro.
Nuestro querido profesor Sandulli nos explicó durante el curso del CECO una cosa que podría deducirse con un poco de sentido común (por tanto, nuestro querido italiano no es el culpable): los que tienen dinero lo invierten donde pueden obtener mayores tipos de interés, por lo que si en Europa las tasas son el doble que en EEUU los inversores venderán sus dólares para invertir en Europa, con lo que aumenta la demanda de euros y por tanto su tipo de cambio. Esto es de hecho lo que ha estado pasando estos últimos años (sólo en parte, ya que habría que considerar muchos otros factores) y esto es lo que ha llevado a los actuales becarios en EEUU a vivir como auténticos reyes.
Sin embargo, la tendencia parece que comienza a invertirse después de que la crisis desembarcara de lleno en Europa. Pero todo este rollo viene a cuento de que el que creía sería mi mejor aliado en tierras americanas parece que ya no lo será tanto, lo que me lleva a revisar todos los días el cambio del dólar respecto al euro rezando para que éste no baje de 1,40. He intentado buscar previsiones de gente que realmente entiende de esto y la conclusión es que están más o menos como yo: no tienen ni idea de qué es lo que va a pasar, aunque intenten disfrazar sus dudas en su tradicional lenguaje oscuro y la presentación de “diferentes panoramas”. Será cuestión de esperar, pero desde luego que si yo tuviera euros (que no los tengo) ya estaría comprando dólares…
PD: ya he modificado la configuración del blog para que podáis dejar comentarios sin necesidad de estar registrados. Lo único que no se publicará hasta que yo no de el visto bueno así me evito de que cualquiera entre como anónimo y se ponga a insultar o ese tipo de cosas.




1 comentario:
Yo me estoy acordando de la familia de Fannie Mae y Freddie Mac, que además de joder la economía mundial, me jodieron el examen de inglés!!!
Publicar un comentario