miércoles, 29 de octubre de 2008

La "onuización" del FMI

Veamos: el primer ministro británico Gordon Brown dice que China y los países del Golfo tienen que aportar más a las instituciones financieras internacionales (FMI y Banco Mundial) por las elevadas reservas de dinero de que disponen y su peso en la economía mundial (10% en el caso de Pekín). Sin embargo, China sólo tiene el 3,66% de los votos en el FMI. Así que no había que ser un gran visionario para anticipar lo que la “nueva” potencia iba a pedir a cambio: mucho más peso dentro de las instituciones globales, lo que parece bastante lógico. Entonces:
-Es cuestión de tiempo que el nuevo Bretton Woods refleje la nueva realidad y dé a países como China, la India y Brasil un peso más acorde a su capacidad actual.
-Me pregunto: ¿Darle más peso a China se traducirá en mayores complicaciones en debates clave como suele pasar en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde Pekín y Moscú utilizan a menudo su poder de veto para bloquear cualquier decisión que les incomoda, aunque sea levemente? Yo me temo que va a traer muchos problemas y no sé hasta qué punto compensa, pero como no tengo ni idea…ya me contaréis vosotros.

No hay comentarios: