Millones
=

Lo siento, pero hasta el 4 de noviembre, e incluso en los días posteriores, el blog será bastante monotemático. Esta entrada va para los escépticos como Julia: si no crees en su carisma, personalidad, cercanía; al menos cree en el poder de la publicidad. Al ritmo actual de gastos en publicidad, Obama habrá gastado en anuncios más que McCain en toda su campaña, y en la TV la proporción de anuncios del candidato demócrata respecto del republicano es de 10 a 1 (calculado a ojo, pero en cualquier caso la diferencia es abrumadora). ¿Os cabe alguna duda de que va a ser el próximo presidente de Estados Unidos?
Edito: en el Miami Herald de hoy martes 28 de octubre viene publicado que en las últimas tres semanas ha habido casi cuatro anuncios de Obama por cada uno de McCain. Se confirma mi exageración.
10 comentarios:
Es incontestable. Los partidarios de Hilary ya han cerrado filas por Obama y hasta cabezas visibles del Partido Republicano han dicho que le van a apoyar. Va a arrasar. Y nos va a joder porque el dólar se va a disparar.
lo que no gastaron en publicidad los republicanos lo gastaron en el look de la Palin!!!
Aguante McCain y no te hagas el estadounidense fer ahora que vivis en maiami,sos y seras un sudaca!!
agus r
El de arriba es mi hermano, que no sacó nada bueno de la familia. Vive en Italia y se hace pasar por italiano, por eso intenta parecer que es de derechas.
Si en España nos bombardean con información de la campaña electoral, me imagino que allí estaréis más que saturados. El día 4 se decide todo, espero que se relajen un poquito.
Suerte por esas tierras, un saludo!
madre mia!! veo que cuidas de tus lectores!!
lo mejor la comparacion de la casa del consul con la del mitico principe de belair jejeje
enhorabuena!! y gracias por tu ayuda.
un saludo,
nico
La estrategia de comunicación de Obama ha sido impecable, no tanto por la calidad de la publicidad tradicional (para mi gusto demasiado clásica en su concepción) sino más por el uso de herramientas alternativas como las redes sociales. No obstante, el triunfo de Obama (yo lo veo clarísimo) se debe a a un factor mucho más esencial: su marca tiene mucha más sustancia, está mucho mejor definida y desarrollada, que la de su contrincante. Obama es el sueño americano, el nuevo amanecer, la esperanza en un futuro mejor. McCain no es más que un viejo héroe de guerra anclado en los antiguos demonios de la américa más intolerante. Obama surge de la clase media gracias al apoyo popular (sólo hay que ver todo el dinero que ha conseguido gracias a donaciones particulares), no es un hombre del sistema, ni un miembro de una saga. Obama agrupa, no divide, y llama a la participación ("Yes we can"), no al paternalismo de la madre patria.
Por último, y puede que lo más importante, Obama ha dejado su imagen en manos de sus seguidores, sin establecer un uso parametrizado. Aquí en Chicago todas las casas y escaparates están llenas de posters, pegatinas, camisetas, figuras de acción, murales... del candidato demócrata. Es como si hubiera una competición por quién demuestra mejor su admiración hacia él.
El 4 de noviembre estará aquí, en Grant Park, y espero ser testigo de un momento histórico. Ya os contaré.
hola
supongo que habría mucho que matizar, pero me quedo con la frase de albis "obama sale de la clase media"
Obama NO sale de la clase media, sale de un limbo de desclasados (niño interracial, criado en el extranjero, criado en un ambiente no precisamente humilde, bajado a los infiernos de Chicago para buscarse una identidad afroamericana). El resto es historia, ni Harvard es la universidad de la clase media, ni Obama es un hombre del pueblo. Cualquiera que no sea un pijo de Boston o un progre de cualquier gran ciudad sabe que Obama es un elitista. Y después le comparan con Kennedy, el más elitista de los presidentes que ha tenido América en los últimos 50 años. Señores, alguien de clase media o "del pueblo" era Reagan. Lo demás son medias verdades. Y lo digo desde el mayor rechazo a los republicanos.
Estoy de acuerdo, no obstante, en que Obama "es el sueño americano, el nuevo amanecer, la esperanza en un futuro mejor". ¿Pero no lo eran también las punto.com, las casas para todos, la supremacía militar, el éxito incontestable y la fe en un Plan Infinito dictado por Dios para los hijos de la independencia y la libertad?
buen blog fer
Uoh! ¡Qué honor protagonizar directamente una de tus entradas! ¡Si en el fondo te encanta que polemice y que te lleve la contraria! Sigo pensando lo mismo: las elecciones se ganan en las urnas. A ver en qué se queda esa ventaja insuperable… Ya hablaremos entonces.
Yo soy muy escéptico, por el rollo del sistema de voto en EE.UU. y lo que paso con Bush, cuando Kerry era el candidato demócrata (hail to the thief). Mira lo que le pasa a Homer: http://es.youtube.com/watch?v=ra0auEa6rEs
Spike, buenísima aportación. Creo que no nos conocemos, pero me alegra de que gente con cosas interesantes que decir llegue a este blog, que nació como un espacio donde contar mi experiencia en Estados Unidos y se está convirtiendo en un interesante punto de encuentro para el debate. Espero te pases más a menudo por aquí.
Publicar un comentario